El 6 de junio de 2022, el Secretario Parlamentario del Ministro de Inmigración anunció cerca de $1,5 millones en fondos para apoyar a los profesionales de la salud con educación internacional, para que estos aseguren empleos en el sector de la salud de Canadá. Los fondos promoverán la colaboración del sector y el intercambio de información sobre los requisitos para los profesionales de la salud educados en el extranjero. Además, los fondos permitirán que N4 sirva como una plataforma donde los recién llegados puedan encontrar información sobre calificaciones extranjeras y reconocimiento de credenciales en todas las provincias y territorios fuera de Quebec.

La Red Nacional de Navegación para Recién Llegados (N4) es una plataforma en línea para profesionales de la salud extranjeros que desean trabajar en Canadá. El Children’s Hospital of Eastern Ontario’s (CHEO) lanzó la N4 en abril de 2019. Este nuevo proyecto ampliado (fondos) se basa en el éxito del N4.

“Los recién llegados son una parte integral de nuestras comunidades. Su inclusión total en nuestra fuerza laboral de atención médica nos ayudará a abordar la escasez de personal, al mismo tiempo que incorporará voces ricamente diversas de experiencias vividas y brindará un mejor apoyo a otros recién llegados”. Alex Munter, director ejecutivo y presidente de CHEO.

Esta financiación proviene de un flujo dedicado dentro del Programa de Asentamiento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). La financiación de mejoras en la prestación de servicios invierte estratégicamente en proyectos que respaldan la programación de asentamientos futuros.

Tenga en cuenta que el Gobierno de Canadá está invirtiendo $100 millones para apoyar la integración de los recién llegados.

Acerca del proyecto recientemente ampliado

Según un comunicado de prensa de IRCC, el proyecto también:

  • apuntará a identificar las barreras que enfrentan los profesionales de la salud con educación internacional para que sus credenciales extranjeras sean reconocidas en Canadá;
  • proporcionará recomendaciones (políticas prácticas) para abordar las brechas en el sector;
  • también, ayudará a los profesionales de la salud con educación internacional a acceder más rápido a los requisitos de calificaciones; y
  • eliminará las barreras para trabajar en el sistema de atención médica de Canadá.

Acerca de las mejoras en la prestación de servicios (SDI)

Desde 2017, los proyectos SDI se han centrado en desarrollar enfoques innovadores para apoyar el asentamiento y la integración de los recién llegados (newcomers).

Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) realiza un proceso de expresión de interés de SDI cada 3 años. El objetivo es atraer y considerar nuevas áreas de estudio, con proyectos financiados hasta por 3 años. Este ciclo de financiación de 3 años está sujeto a cambios en función del conocimiento adquirido a través del proceso de SDI.

En la prestación de servicios lanzada en 2017, se financiaron más de 100 proyectos bajo el primer proceso de expresión de interés para mejoras. La segunda expresión de interés se lanzó en 2020. IRCC actualmente financia 80 proyectos en todo el país. Los proyectos exploran cómo integrar mejor a los recién llegados en sus nuevas comunidades.

¡Déjanos ayudarte!

Si tienes una pregunta general sobre inmigración a Canadá, completa el siguiente formulario. Sin embargo, si tienes preguntas específicas o deseas aplicar a algún programa de inmigración, te recomendamos reservar una sesión de consulta. Alternativamente, puedes completar nuestro formulario de evaluación gratuito.