El 7 de noviembre de 2022, Canadá celebró su décima Semana Nacional de Inmigración Francófona anual. Esta semana celebra las contribuciones de los recién llegados/migrantes de habla francesa y reconoce el papel que ellos desempeñan en el fomento de la vitalidad de las comunidades francófonas en todo Canadá.
El Honorable Sean Fraser, Ministro de Inmigración, y la Honorable Ginette Petitpas, Ministra de Idiomas Oficiales emitieron un comunicado explicando el tema de este año y celebrando la contribución de los migrantes.
“El tema de este año, «nuestras tradiciones, nuestro futuro», ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la riqueza que los recién llegados de habla francesa aportan al panorama cultural de Canadá. Es una celebración de las muchas contribuciones que traen los recién llegados francófonos, ayudando a hacer crecer nuestras comunidades a través del idioma, la cultura y la historia compartida. También es un compromiso para nuestro futuro y un reflejo de cómo Canadá seguirá creciendo y prosperando mediante la promoción de sus 2 idiomas oficiales.
La personas pueden celebrar la Semana Nacional de la Inmigración Francófona de Canadá participando en las numerosas actividades que se realizan en todo el país. Puedes encontrar estas actividades, aquí.
Los esfuerzos de Canadá para alcanzar su objetivo del 4,4 % de admisiones de habla francesa
Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2022, Canadá recibió a más del doble de recién llegados de habla francesa fuera de Quebec, en comparación con el mismo período en el 2021. Sin embargo, datos recientes de Statistics Canada revelaron que el porcentaje de francófonos ha disminuido en todas las regiones del país, excepto en Yukón.
Según el Ministro de Inmigración, continuarán haciendo todo lo posible para alcanzar el 4,4% de admisiones de habla francesa fuera de Quebec para 2023.
“Como parte de nuestros esfuerzos para restaurar el peso demográfico de las comunidades francófonas fuera de Quebec, introdujimos un ambicioso plan de modernización sobre la estrategia de inmigración francófona y creaamos una obligación legislativa de adoptar una política de inmigración francófona que contenga objetivos, metas e indicadores, asegurando fuertes y prósperas comunidades francófonas para las generaciones venideras”.
Acerca de la iniciativa Comunidades francófonas acogedoras
La iniciativa Comunidades Francófonas Acogedoras incluye 14 áreas en Canadá. Estas áreas o comunidades fueron seleccionadas para dar la bienvenida y apoyar a los recién llegados de habla francesa en sus planes de vivir en Canadá.
Provincia o territorio | Comunidades |
---|---|
Prince Edward Island | Évangéline Region |
Nova Scotia | Municipality of the District of Clare |
New Brunswick | Haut-Saint-Jean |
Newfoundland and Labrador | Labrador City-Wabush |
Ontario East | Hawkesbury |
Ontario North | Sudbury |
Southwest and central Ontario | Hamilton |
Manitoba | Seine River Region |
Saskatchewan | Moose Jaw and Gravelbourg |
Alberta | Calgary |
British Columbia | Prince George |
Northwest Territories | Yellowknife |
Yukon | Whitehorse |
Nunavut | Iqaluit |
Para averiguar lo que las comunidades francófonas acogedoras tienen disponible para usted, visite: Canada.ca/franco-immigration.
Artículos relacionados:
- Canadá dará la bienvenida a 500,000 residentes permanentes el 2025: Niveles de Inmigración
- Casi una de cada cuatro personas en Canadá son inmigrantes: Census 2021
- Canadá proyecta una proporción récord de inmigrantes en el 2041
¡Déjanos ayudarte!
Si tienes una pregunta general sobre Inmigración Canadá 2022, completa el siguiente formulario. Sin embargo, si tienes preguntas específicas, te recomendamos reservar una sesión de consulta. Alternativamente, puedes completar nuestro formulario de evaluación.