Según datos nunca antes publicados, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) aumentó su personal en un 45%, sin embargo, el procesamiento sigue siendo lento.
El departamento de inmigración de Canadá cuenta actualmente con 8.104 empleados de operaciones de primera línea, frente a los 5.583 reportados en marzo del 2019, informó Toronto Star. La mayoría de los nuevos empleados fueron contratados a inicios del 2022.
Además, la cantidad de trabajadores que continuaron teletrabajando disminuyó de aproximadamente el 100% al comienzo de la pandemia, al 71,8 % el mes pasado. Por otra parte, IRCC ha estado utilizando big data e inteligencia artificial (IA) para ayudar a los oficiales de IRCC a procesar las solicitudes. Sin embargo, en solo ocho meses de lo que va del 2022, Canadá ya recibió casi tantas solicitudes de residentes temporales y permanentes como en el 2019.
Los problemas de procesamiento continúan
A través de los principales programas migratorios, Canadá recibio -al 31 de agosto- más de 2,9 millones de nuevas solicitudes de residencia permanente y temporal. Estas cifras sin duda se elevarán por encima de los 3,2 millones de solicitudes reportadas en el 2019, y aun faltan cuatro meses del 2022.
Durante este período de tiempo (2022), los funcionarios de inmigración procesaron 2,25 millones de solicitudes de inmigración: 207.590 residentes permanentes y 2,04 millones temporales, en comparación con el total de 3’225.130 (235.257 residentes permanentes y 2,99 millones de residentes temporales) registrados en el 2019. Por lo tanto, mucha gente se pregunta qué ha estado haciendo el departamento de inmigración durante el último año.
Otros números negativos
Según el informe, hay otros números que los funcionarios de inmigración preferirían ver controlados:
- Los formularios web, el principal mecanismo para que los solicitantes se comuniquen con el departamento de inmigración, aumentaron de 1,61 millones en el 2020 a 2,26 millones en el 2021 y 2,42 millones a septiembre de este año (2022).
- Otra herramienta clave para consultas, las solicitudes de acceso a la información, aumentaron de 98.042 antes de la pandemia (2019) a 204.549 en el 2021, antes de disminuir a 122.016 a la fecha de este año.
- El número de demandas contra el departamento de inmigración por una orden judicial para obligar a los funcionarios a procesar un expediente se disparó de 112 casos en el 2019 a 963 en el 2022.
¿Cuándo disminuirán los retrasos?
Según el pronóstico de IRCC, las solicitudes federales altamente calificadas para PR, así como las solicitudes a través del Programa de Nominados Provinciales (PNP) tendrán solo un retraso del 20% para diciembre del 2022. Además, las solicitudes de familiares, cónyuges e hijos (excepto Quebec) para PR tendrán un backlog de 19% para diciembre. Se espera que las solicitudes de ciudadanía tengan un retraso del 25% durante el mismo mes.
Para residencia temporal:
- Las visas de residentes temporales tendrán un retraso del 58% para marzo del 2023.
- Los permisos de estudio tendrán un 23% de demora y;
- Los permisos de trabajo tendrán una acumulación proyectada del 30% para marzo del 2023.
Usted puede leer más sobre los inventarios de inmigración de Canadá, aquí.
Artículos relevantes
- Inmigración Canadá tiene 2,6 millones de solicitudes acumuladas
- Lo que necesitas saber para inmigrar a Canadá
- Nuevos servicios en línea en el sistema de Inmigración de Canadá
¡Déjanos ayudarte!
Si tienes una pregunta general sobre inmigración a Canadá, completa el siguiente formulario. Sin embargo, si tienes preguntas específicas, te recomendamos reservar una sesión de consulta. Alternativamente, puedes completar nuestro formulario de evaluación.