El Juramento de Ciudadanía de Canadá reconoció oficialmente a las Primeras Naciones, Inuit y Métis, y la obligación de todos los ciudadanos de respetar los tratados entre la Corona y las naciones indígenas.

Este anuncio se produjo en respuesta al Llamado a la Acción 94 de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), una promesa solemne de observar fielmente las leyes de Canadá, incluidos los Tratados con los Pueblos Indígenas.

Según el comunicado de prensa, el nuevo Juramento de Ciudadanía reconoce que los derechos indígenas están consagrados en el artículo 35 de la Ley Constitucional de 1982. Estos derechos también se derivan de la administración histórica de esta tierra por parte de los pueblos indígenas.

Antiguo Juramento de Ciudadanía:

“I swear (or affirm) that I will be faithful and bear true allegiance to Her Majesty Queen Elizabeth the Second, Queen of Canada, Her Heirs and Successors, and that I will faithfully observe the laws of Canada, and fulfil my duties as a Canadian citizen.”

Nuevo lenguaje:

“I swear (or affirm) that I will be faithful and bear true allegiance to Her Majesty Queen Elizabeth the Second, Queen of Canada, Her Heirs and Successors, and that I will faithfully observe the laws of Canada, including the Constitution, which recognizes and affirms the Aboriginal and treaty rights of First Nations, Inuit and Métis peoples, and fulfil my duties as a Canadian citizen.”

Como declaró el Honorable Marco Mendicino, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, “este nuevo juramento ahora incluye los derechos de los indígenas, inuit y métis, y ayudará a los nuevos canadienses a comprender mejor el papel de los pueblos indígenas, el impacto continuo del colonialismo y escuelas, y nuestra obligación colectiva de respetar los tratados «.

En los últimos años, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá ha estado trabajando para implementar varios de los Llamados a la Acción de la CVR. Es por eso que, el 14 de junio, el gobierno también anunció que las personas indígenas ahora pueden reclamar sus nombres tradicionales en los documentos de inmigración.

Esta reconciliación es un proyecto nacional para asegurar que los ciudadanos comprendan el papel de los pueblos indígenas en el pasado, presente y futuro.

“El nuevo lenguaje del Juramento de Ciudadanía de Canadá es un paso concreto hacia la reconstrucción de las relaciones con los pueblos indígenas, ya que responde al Llamado a la Acción 94 de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación. Es muy importante que los nuevos canadienses comprendan los derechos y las contribuciones significativas de las Primeras Naciones, los inuit y los métis ”. La Honorable Carolyn Bennett, Ministra de Relaciones Corona-Indígenas