Expansión del Acuerdo de Tercer País Seguro entre Canadá y EE. UU.

Expansión del Acuerdo de Tercer País Seguro entre Canadá y EE. UU.

El 24 de marzo del 2023, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciaron la expansión del Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA, por sus siglas en inglés) a través de la frontera. Además, emitieron un comunicado conjunto en el que reafirman su compromiso con la gestión colaborativa de migración. La declaración reconoció que la migración irregular requiere un enfoque regional centrado en la expansión de vías legales para los migrantes y la gestión humana de las fronteras. Además, reconoció que es fundamental abordar los factores económicos y de seguridad subyacentes a la migración.

El anuncio se produjo después de años de discusiones y conversaciones estancadas entre Canadá y Estados Unidos sobre migración irregular. En un paso significativo, Canadá acordó aceptar 15,000 migrantes adicionales del hemisferio occidental que solicitan ingresar legalmente al país, como parte de un cambio en el Acuerdo de Tercer País Seguro.

Exploremos de qué se trata este acuerdo.

El Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA)

Firmado el 5 de diciembre del 2002 y vigente desde el 29 de diciembre del 2004, el acuerdo de Tercer País Seguro requiere que los solicitantes de asilo soliciten protección en el primer país seguro al que lleguen, a menos que califiquen para una excepción. Hasta la fecha, Estados Unidos es el único país designado como tercer país seguro por Canadá en virtud de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados.

El objetivo principal de la STCA es ayudar a los gobiernos de Canadá y EE. UU. a administrar mejor el acceso a sus respectivos sistemas de refugiados para las personas que cruzan la frontera terrestre. Al implementar el Acuerdo, ambos países pueden garantizar que los solicitantes de asilo sean procesados ​​de manera justa y eficiente, al mismo tiempo que mantienen la integridad de sus sistemas de asilo.

El 25 de marzo del 2023, entró en vigencia un Protocolo adicional al STCA luego de la finalización de las enmiendas regulatorias. Este documento actualizado, junto con el STCA original, representa un acuerdo revisado que busca mejorar aún más la colaboración entre los dos países. Fuente: Canada.ca

La importancia de esta gestión colaborativa de migración

El acuerdo cierra una brecha que actualmente impide que las fuerzas del orden canadienses devuelvan a los solicitantes de asilo que ingresan a Canadá desde los EE. UU. en lugares fronterizos que no son puertos de entrada oficiales. Se espera que el acuerdo reduzca el flujo de migrantes en el plazo inmediato. Sin embargo, algunos defensores han expresado su preocupación. Estos creen que podría conducir a más trata de personas, ya que los migrantes pueden recurrir a métodos peligrosos para ingresar a Canadá.

Hasta ahora, ambos países siguen siendo socios comprometidos en el avance de los principios de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección. Esta Declaración enfatiza la importancia de expandir las vías legales y la gestión humana de las fronteras para abordar la migración irregular.

Dónde está en vigor el Acuerdo

El Acuerdo de Tercer País Seguro se aplica a los solicitantes de asilo que buscan ingresar a Canadá desde los EE. UU. en las siguientes circunstancias:

  • en los cruces fronterizos terrestres entre Canadá y EE. UU.,
  • después de cruzar entre puertos de entrada y presentar una solicitud de protección de refugiado dentro de los 14 días posteriores a su ingreso a Canadá,
  • en tren, o
  • en los aeropuertos, solo si a la persona se le ha negado el estatus de refugiado en los EE. UU. y está en tránsito por Canadá después de la deportación de los EE. UU.

Excepciones al Acuerdo

El Acuerdo incluye excepciones que tienen en cuenta la unidad familiar, el interés superior de los niños y el interés público. Existen cuatro tipos de excepciones:

  • excepciones de miembros de la familia,
  • excepciones de menores no acompañados,
  • excepciones del titular del documento, y
  • excepciones de interés público.

Los solicitantes de refugio deben cumplir con todos los demás requisitos de elegibilidad según las leyes de inmigración de Canadá, incluso si califican para una de estas excepciones. Si se determina que un solicitante es inadmisible en Canadá por motivos de seguridad, por violar los derechos humanos o internacionales, o por delitos graves, no será elegible para una solicitud de asilo.

Para explorar las excepciones con más profundidad, visite el sitio web del Gobierno de Canadá.

¡Déjanos ayudarte!

Si tienes una pregunta general sobre inmigración a Canadá en el 2023, completa el siguiente formulario. Sin embargo, si tienes preguntas específicas o deseas aplicar a algún programa de inmigración, te recomendamos reservar una sesión de consulta con Al Parsai. Alternativamente, puedes completar nuestro formulario de evaluación gratuito.

    Síguenos en Google news

    Related Posts

    Express Entry Canadá realiza un sorteo específico de PNP

    Express Entry: Canadá realiza un sorteo específico de PNP

    May 11, 2023
    Canadá presenta nuevo diseño de pasaporte con seguridad avanzada

    Canadá presenta nuevo diseño de pasaporte con seguridad avanzada

    May 10, 2023
    trabajos en Canadá 2023

    Estos trabajos están experimentando una mayor demanda de mano de obra en Canadá

    May 9, 2023
    Piloto Agroalimentario 2023 2025

    Canadá extiende el Piloto Agroalimentario hasta mayo del 2025

    May 8, 2023

    ¡Complete nuestros formularios de evaluación en sus idiomas!

    Andrea Neira