Quebec planea admitir entre 49,500 y 52,500 inmigrantes en 2022, entre todas las categorías de inmigración combinadas. Según el Plan de Inmigración de Quebec, publicado el 28 de octubre, la mayoría de las nuevas admisiones serán realizadas a través de la categoría de inmigración económica y de refugiados. El plan también estipula el número de personas que serán admitidas como residentes permanentes.

Este plan mantiene el rumbo de los objetivos establecidos durante la consulta pública celebrada en el verano de 2019. Esta consulta fue para hablar sobre la planificación de la inmigración de Quebec para el período 2020-2022.

¿Podrá Quebec ponerse al día con las admisiones?

Quebec necesita ponerse al día con 18.000 admisiones para alcanzar niveles de admisiones que el gobierno federal no alcanzó en 2020. Por supuesto, la razón principal por la que no cumplieron el objetivo fue la crisis de salud: Covid 19.

Para lograr parte de esas 18.000 admisiones, Quebec incluyó 7.000 admisiones adicionales en el Plan de inmigración para el 2021. Sin embargo, es posible que el gobierno federal no pueda ponerse al día con todas las admisiones previstas para el 2021.

Según el comunicado de prensa de Quebec, ponerse al día con las admisiones permitirá acelerar la emisión de la residencia permanente por parte del gobierno federal. Más específicamente, ayudará a los solicitantes seleccionados bajo el Programa Especial para Solicitantes de Asilo durante el período COVID-19.

«También permitirá despejar la acumulación de solicitudes de residencia permanente a nivel federal», dice el comunicado.

Este se refiere a los estudiantes extranjeros que han recibido experiencia previa en Québec en el marco del programa de experiencias quebequenses. Esto definitivamente favorece la inmigración económica para los solicitantes que ya están en Québec y que tienen un buen conocimiento del francés.

¡Déjanos ayudarte!

Si tienes una pregunta general sobre inmigración a Canadá, completa el siguiente formulario. Sin embargo, si tienes preguntas específicas, te recomendamos reservar una sesión de consulta. Alternativamente, puedes completar nuestro formulario de evaluación.

    Síguenos en Google news