Abogados piden a IRCC un plan de reducción de retrasos en el sistema
El 14 de febrero, el gobierno canadiense reveló el Plan de Niveles de Inmigración más ambicioso de la historia. Su objetivo de IRCC es acoger a más de 1,3 millones de inmigrantes para finales del 2024.
- 2022: 431.645 residentes permanentes
- 2023: 477.055 residentes permanentes, y
- 2024: 451.000 residentes permanentes.
Aunque este es un aumento considerable, es importante tener en cuenta que Canadá tuvo una acumulación de casi 1,8 millones de solicitudes de inmigración el año pasado.
El 29 de noviembre del 2021, antes de la introducción del plan de niveles 2022-2024, la Asociación Canadiense de Abogados de Inmigración (CILA, por sus siglas en inglés) solicitó a IRCC que publicara un plan de reducción de retrasos. Según la asociación, un plan de reducción creará más transparencia y certeza para los solicitantes de inmigración.
«Tan preocupante como los retrasos es la falta de comunicación de IRCC con sus clientes. Tenga en cuenta que IRCC tiene el mandato de comunicarse con sus clientes, quienes gastan mucho dinero para que sus solicitudes se procesen de manera oportuna», dijo CILA.
El 27 de enero del 2022, CILA presentó al Grupo de Trabajo del Senado de Inmigración, seis temas claves que actualmente afectan el sistema de inmigración. Los Abogados de Inmigración no solo presentaron los problemas en el sistema sino también recomendaciones para cada uno de estos temas. CILA ha estado abogando por mejoras en las políticas relacionadas con la inmigración y las operaciones departamentales desde 2021.
Cambios en el sistema migratorio: 2022
Posteriormente, el 31 de enero del 2022, el Ministro Federal de Inmigración, Sean Fraser, anunció dos medidas para volver a encarrilar el sistema migratorio:
- Una inversión de $85 millones para reducir el retraso en el sistema de inmigración de Canadá, y
- Nuevas funcionalidades para transformar el sistema de inmigración en una plataforma de inmigración moderna y digital.
Sin embargo, el Ministro no comentó cuándo IRCC reanudará las rondas de invitaciones para los candidatos del Programa Federal de Trabajadores Calificados (FSWP) y la Clase de Experiencia Canadiense (CEC). Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá no ha invitado a candidatos del CEC desde septiembre de 2021. Además, no hemos visto un sorteo de FSWP desde diciembre de 2020. Estos solicitantes no saben dónde se encuentran en la cola de casi 1,8 millones de solicitudes de inmigración.
Tras este anuncio, Canadá reveló su plan para recibir a más de 1,3 millones de inmigrantes a finales de 2024.
Plan de Niveles de Inmigración 2022-2024
Algunos aspectos destacados del nuevo plan son:
Un enfoque a largo plazo en el crecimiento económico, con el 56% de las admisiones de la Clase Económica. Además, el Programa de Nominados Provinciales (PNP) será el principal programa de admisión para inmigrantes de esta clase con IRCC buscando conseguir 83.500 recién llegados a través del PNP en 2022.
Además, el plan incluye ayuda para poblaciones vulnerables, como las medidas especiales para otorgar la residencia permanente a solicitantes de refugio que trabajaron en el cuidado de la salud durante la pandemia. Además, Canadá retendrá a los que ya están en Canadá, otorgando estatus permanente a los residentes temporales aceptados a través de las vías de tiempo limitado lanzadas en la primavera de 2021.
También Canadá brindará más apoyo para las crisis mundiales al proporcionar un refugio seguro a través de la inmigración humanitaria a quienes enfrentan persecución. Además, la clase familiar comprenderá alrededor del 24% de los objetivos de admisión en el 2022, con 80,000 que llegarán bajo el Programa de Cónyuges, Parejas e Hijos, y 25,000 bajo el Programa de Padres y Abuelos (PGP). Por supuesto, el 20% restante de inmigrantes llegará bajo programas humanitarios y de refugiados. Canadá planea reasentar al menos a 40.000 ciudadanos afganos en los próximos 2 años.
En términos de inmigración francófona, Canadá también está trabajando para alcanzar un objetivo del 4,4 % de inmigrantes francófonos fuera de Quebec para el 2023.
Declaración de CILA sobre el Plan de Inmigración de Canadá
La Asociación Canadiense de Abogados de Inmigración se mostró «complacida» con el aumento de recién llegados anunciado en el nuevo Plan de Niveles de Inmigración. Sin embargo, CILA lamenta que los candidatos de FSWP y CEC se vean afectados negativamente por este plan. Como mencionamos anteriormente, PNP será el principal programa de admisión de inmigrantes de clase económica.
“Los candidatos de FSWP han pagado injustamente el precio durante la pandemia”, dijo la asociación. Agregó que «la reducción a la mitad de las admisiones de Express Entry este año también tendrá graves consecuencias para los candidatos de Canadian Experience Class».
La pausa en las invitaciones de CEC desde septiembre de 2021 está creando dificultades significativas para miles de estudiantes internacionales y trabajadores extranjeros temporales, dijo CILA. Estas personas han pasado años contribuyendo a la economía y la sociedad de Canadá, y que ahora tienen menos lugares de residencia permanente disponibles.
Además, CILA cree que «los tiempos de procesamiento para el Programa de visas para empresas emergentes (SUVP) de Canadá no son competitivos a nivel mundial». Continúa: «IRCC ha notado que los tiempos de procesamiento para el SUVP ahora son de hasta seis años, lo que es demasiado lento para respaldar una economía impulsada por la innovación». Además, CILA solicitó a IRCC que extienda su Programa Piloto de Permiso de Trabajo Abierto para Cónyuges a cónyuges y parejas que viven fuera de Canadá.
<<Lea también: ¿Qué está pasando con las solicitudes de visa para empresas emergentes?>>
Por esta y muchas otras razones, CILA hace un nuevo llamado a IRCC para compartir su plan de reducción de atrasos.
¡Déjanos ayudarte!
Si tienes una pregunta general sobre el Plan de Inmigración o cómo inmigrar Canadá, completa el siguiente formulario. Sin embargo, si tienes preguntas específicas, te recomendamos reservar una sesión de consulta. Alternativamente, puedes completar nuestro formulario de evaluación gratuito.
Síguenos en Google news
¡Complete nuestros formularios de evaluación en sus idiomas!