¿Qué esperar de la inmigración canadiense en 2022?
Como es de su conocimiento, la pandemia contribuyó a la acumulación de 1,8 millones de solicitudes de inmigración en categorías como residencia temporal (775 741), residencia permanente (548 195), ciudadanía canadiense (468 000) y más. Por si esto fuera poco, este backlog creció en los últimos 2 meses de 2021. En algún momento, IRCC incluso pidió a ciertos solicitantes que volvieran a presentar sus solicitudes si estaban esperando una decisión y necesitaban viajar a Canadá.
El 14 de diciembre de 2021, el Ministro de Finanzas propuso $85 millones para reducir el retraso en el sistema de inmigración de Canadá. Según el gobierno, esta inversión:
- acelerará el proceso de ciudadanía,
- reunirá familias,
- y dará la bienvenida a inmigrantes que puedan ayudar a abordar la escasez de mano de obra en Canadá.
Sin embargo, el gobierno no habló mucho sobre las personas extranjeras altamente calificadas que normalmente inmigran bajo el Programa Federal de Trabajadores Calificados (FSWP). Los empresarios que solicitaron la visa bajo la categoría Businees, quedaron fuera en el 2021 y parte del 2020. Según los medios de comunicación, El FSWP tuvo un retraso de 55.000 aolicitudes (hasta diciembre de 2021).
Inmigración canadiense en 2022
Para abordar la escasez de mano de obra en el 2022, la carta de mandato de inmigración habló sobre la simplificación de las renovaciones de permisos de trabajo, como parte de la mejora del flujo de talento global del TFWP. También habló sobre mejorar el reconocimiento de credenciales extranjeras.
En el 2022, también podemos esperar pathways especiales hacia la residencia permanente (RP) para estudiantes internacionales. La carta de mandato hablaba sobre la expansión de vías para RP para estudiantes internacionales y trabajadores extranjeros temporales a través del sistema Express Entry.
Además, podríamos estar viendo a Canadá otorgando amnistía a algunos trabajadores. La carta de mandato habló sobre la regularización del estatus de los trabajadores indocumentados que contribuyen a las comunidades canadienses.
El ministro también podría introducir un programa para otorgar el estatus de residente temporal a los cónyuges e hijos en el extranjero mientras esperan su solicitud.
Otras prioridades de la inmigración de Canadá
- Introducir aplicaciones electrónicas para la reagrupación familiar.
- Hacer que el proceso de solicitud de ciudadanía sea gratuito para los residentes permanentes que cumplan con los requisitos.
- Establecer un sistema de empleador confiable para las empresas canadienses que contratan trabajadores extranjeros temporales.
- Apoyar el conocimiento del idioma francés de los inmigrantes en Quebec. Además, debe apoyar la inmigración francófona en todo el país.
- Seguir trabajando con los Estados Unidos para modernizar el Acuerdo de Tercer País Seguro.
- Dar la bienvenida a 2000 refugiados calificados para suplir la escasez de mano de obra en sectores de alta demanda como la atención médica.
- Asegurar que la inmigración ayude a mejorar a las comunidades pequeñas y medianas que requieren inmigrantes adicionales. Esto incluirá la expansión del Programa piloto de inmigración rural y del norte, el Programa de nominados municipales y el Programa piloto de inmigración del Atlántico.
- Actuar con urgencia para brindar oportunidades de reasentamiento a las personas amenazadas, incluidos los ciudadanos afganos y los defensores de los derechos humanos.
¡Déjanos ayudarte!
Si tienes una pregunta general sobre inmigración Canadá, completa el siguiente formulario. Sin embargo, si tienes preguntas específicas, te recomendamos reservar una sesión de consulta. Alternativamente, puedes completar nuestro formulario de evaluación gratuito.
Síguenos en Google news
¡Complete nuestros formularios de evaluación en sus idiomas!